
ERTEs EN TIEMPOS DE COVID-19 Y NUEVOS RETOS DE RRHH
En la primera parte del curso obtendrás una visión integral y actual de la normativa vigente en materia de expedientes de regulación temporal de empleo y conocerás las medidas adoptadas por el gobierno en materia de suspensión temporal de contratos y de reducción temporal de la jornada para dar respuesta a la crisis ocasionada por el Covid-19.
En la segunda parte veremos los nuevos retos y competencias del personal de Recursos Humanos a la hora de llevar a cabo una adecuada gestión del capital humano mediante estrategias y herramientas efectivas e innovadoras.
contenidos
Concepto y regulación del ERTE
Concepto de ERTE y su diferencia con el ERE..
- Concepto de ERTE.
- Diferencia entre ERTE y ERE.
Regulación legal del ERTE ordinario.
Regulación legal del ERTE por COVID 19.
Modalidades de ERTE ordinario
ERTEs por causas inherentes a la empresa.
- ERTE de suspensión de contratos de trabajo por causas económicas, técnicas, organizativas o de producción.
- ERTE de reducción de jornada por causas económicas, técnicas, organizativas o de producción. ERTE por fuerza mayor.
- Suspensión de contratos o reducción temporal de jornada de trabajo por fuerza mayor.
ERTEs por la crisis sanitaria del COVID 19
Especialidades de los ERTEs por COVID.
Suspensión de contratos y reducción de jornada por fuerza mayor.
- Supuestos considerados de fuerza mayor.
- Obligaciones d ella empresas afectadas.
- Especialidades del procedimiento.
Suspensión y reducción de jornada por causas económicas, técnicas, organizativas y de producción: especialidades del procedimiento.
Limitaciones para las empresas que se acojan a ERTEs por fuerza mayor o por causas económicas, técnicas, organizativas o de producción.
Nuevas figuras de ERTEs vinculadas al COVID-19
ERTEs por impedimento de desarrollo de actividad.
ERTEs por limitación del desarrollo de actividad.
Medidas de protección de los trabajadores afectados por ERTEs
Protección por desempleo.
Protección para personas con contrato fijo discontinuo o que realicen trabajos fijos y periódicos que se repitan en fechas ciertas.
Personas trabajadoras incluidas en expedientes de regulación temporal de empleo que no sean beneficiarias de prestaciones de desempleo.
Compatibilidad de las prestaciones por desempleo con el trabajo a tiempo parcial en determinados supuestos.
Compensación económica en determinados supuestos de compatibilidad de la prestación contributiva por desempleo con el trabajo a tiempo parcial.
Anexos
Formularios de expedientes de regulación temporal de empleo.
Personal de Recursos Humanos
Empleabilidad en la sociedad actual
Nuevas competencias profesionales
Gestión de recursos humanos en las organizaciones actuales
Problemas a los que se enfrenta el personal de Recursos Humanos
Retos y competencias actuales del personal de Recursos Humanos
Gestión y retención del talento
Tecnología y digitalización
Aportar valor a la estrategia empresarial
Gestión del cambio
Liderazgo y motivación
Mejorar la Responsabilidad Social Corporativa (RSC)
Herramientas y estrategias para alcanzar los retos
Comunicación
Delegación de tareas
Networking
Mindfulness