top of page

HOSTELERÍA Y RESTAURACIÓN

ALÉRGENOS E INTOLERANCIAS ALIMENTARIAS
ALÉRGENOS E INTOLERANCIAS ALIMENTARIAS

Aprenderás los mecanismos de las alergias e intolerancias alimentarias y los principales alimentos e ingredientes implicados en ellas. Tendrás los conocimientos necesarios sobre las principales alergias e intolerancias alimentarias, así como las posibles consecuencias.

CONTENIDO PROPIO

MANIPULADOR DE ALIMENTOS Y SEGURIDAD Y TRAZABILIDAD ALIMENTARIA
MANIPULADOR DE ALIMENTOS Y SEGURIDAD Y TRAZABILIDAD ALIMENTARIA

El objetivo es adquirir un conocimiento completo sobre la correcta manipulación de productos alimentarios y promover hábitos responsables y saludables en su tratamiento. Se busca capacitar en prácticas adecuadas de limpieza e higiene, así como comprender cómo se implanta la trazabilidad dentro de una empresa alimentaria. Además, se profundiza en los sistemas de identificación y etiquetado de materias primas, las mejoras aplicables a los procesos de trazabilidad, los principios de seguridad alimentaria y la gestión eficaz ante posibles situaciones de crisis alimentaria.

CONTENIDO PROPIO

Estrategias contra el desperdicio alimentario
INTRODUCCIÓN A LAS ESTRATEGIAS CONTRA EL DESPERDICIO ALIMENTARIO

El Consejo de Ministros aprobó el proyecto de Ley de Prevención de las Pérdidas y el Desperdicio
Alimentario, con el objetivo de reducir el desecho a la basura de alimentos sin consumir y favorecer un
mejor aprovechamiento de éstos.
La normativa fomenta actuaciones para evitar la pérdida de alimentos en toda la cadena alimentaria,
desde la cosecha hasta el consumo
Las empresas de la cadena deberán contar con un plan de prevención para que, a partir de un
autodiagnóstico, adopten medidas para minimizar las pérdidas conforme a una jerarquía de usos en
la que tendrá prioridad el consumo humano
Con este curso te formarás para poder desarrollar buenas prácticas que eviten el desperdicio de
alimentos y aprenderás a elaborar el Plan de Prevención de las Pérdidas y el Desperdicio de la
empresa.

CONTENIDO PROPIO

MANIPULADOR DE ALIMENTOS
MANIPULADOR DE ALIMENTOS

Adquiere conocimientos sobre la manipulación de los productos alimentarios y la concienciación de prácticas saludables en la manipulación de estos producto. Mejorarás en la manipulación responsable y de calidad a través del sistema APPCC.

CONTENIDO PROPIO

MANIPULADOR ALIMENTOS MAYOR RIESGO
MANIPULADOR ALIMENTOS MAYOR RIESGO

Adquirir conocimientos sobre la manipulación de los productos alimentarios.
Fomentar la concienciación de prácticas saludables en la manipulación de estos productos.
Formar para una buena práctica de limpieza, higiene, etc.

MANIPULADOR ALIMENTOS MAYOR RIESGO Y SEGURIDAD ALIMENTARIA
MANIPULADOR ALIMENTOS MAYOR RIESGO Y SEGURIDAD ALIMENTARIA

- Adquirir conocimientos sobre la manipulación de los productos alimentarios.
- Fomentar la concienciación de prácticas saludables en la manipulación de estos productos.
- Formar para una buena práctica de limpieza, higiene, etc.
- Conocer cómo se implanta la trazabilidad en la empresa, sistemas de trazabilidad e identificación, el etiquetado de las materias primas alimenticias, mejoras de los sistemas de trazabilidad, la seguridad alimentaria y gestionar una situación que se produzca de crisis alimentaria.

FRAUDE ALIMENTARIO. COMO PREVENIRLO Y COMBATIRLO
FRAUDE ALIMENTARIO. COMO PREVENIRLO Y COMBATIRLO

El Consejo de Ministros aprobó el proyecto de Ley de Prevención de las Pérdidas y el Desperdicio
Alimentario, con el objetivo de reducir el desecho a la basura de alimentos sin consumir y favorecer un
mejor aprovechamiento de éstos.
La normativa fomenta actuaciones para evitar la pérdida de alimentos en toda la cadena alimentaria,
desde la cosecha hasta el consumo
Las empresas de la cadena deberán contar con un plan de prevención para que, a partir de un
autodiagnóstico, adopten medidas para minimizar las pérdidas conforme a una jerarquía de usos en
la que tendrá prioridad el consumo humano
Con este curso te formarás para poder desarrollar buenas prácticas que eviten el desperdicio de
alimentos y aprenderás a elaborar el Plan de Prevención de las Pérdidas y el Desperdicio de la
empresa.

SEGURIDAD E HIGIENE EN PESCADERIAS
SEGURIDAD E HIGIENE EN PESCADERIAS

- Adquirir los conocimientos para llevar a cabo medidas de seguridad e higiene en las pescaderías.

SERVICIO Y ATENCION AL CLIENTE EN RESTAURANTE
SERVICIO Y ATENCIÓN AL CLIENTE EN RESTAURANTE

Identifica los diferentes tipos de clientes y técnicas de venta de alimentos y bebidas más efectivas en el restaurante, y diferencia y aplica los procedimientos para interpretar y resolver necesidades de información, reclamaciones y quejas.

APLICACION DE NORMAS Y CONDICIONES HIGIENICO-SANITARIAS EN RESTAURACION
APLICACIÓN DE NORMAS Y CONDICIONES HIGIÉNICO-SANITARIAS EN RESTAURACIÓN

Adquiere los conocimientos para poder trabajar con seguridad y saber aplicar las normas higiénico-sanitarias en el ámbito de la restauración, así como conocer la normativa que la rige y las reglas básicas de uniformidad y control de almacenaje y recepción de mercancía.

DECORACION Y EXPOSICION DE PLATOS
DECORACION Y EXPOSICION DE PLATOS

- Diseñar y realizar decoraciones para todo tipo de elaboraciones culinarias, aplicando las técnicas gráficas y de decoración adecuadas.
- Dar a conocer los principios de estudio en torno a la presentación de una elaboración culinaria.
- Desarrollar un acabado adecuado para distintas elaboraciones culinarias.
- Aplicar técnicas de presentación y decoración de platos considerando la tipología de los productos.

SUMILLERIA, ANALISIS SENSORIAL DE, ACEITES, QUESOS Y OTROS PRODUCTOS SELECTOS
SUMILLERIA, ANALISIS SENSORIAL DE, ACEITES, QUESOS Y OTROS PRODUCTOS SELECTOS

Aportar los conocimientos necesarios para el análisis sensorial de productos selectos propios de sumillería y diseño de sus ofertas..

HIGIENE ALIMENTARIA EN HOSTELERÍA
HIGIENE ALIMENTARIA EN HOSTELERÍA

• Reconocer y aplicar las normas y medidas vigentes y necesarias para asegurar la calidad higiénico-sanitaria de la actividad de hostelería.
• Evaluar la problemática ambiental originada en la actividad de hostelería y el control de los residuos producidos.
• Adoptar las medidas de seguridad y controlar su cumplimiento en todas las situaciones de trabajo de la actividad de hostelería.
• Valorar la importancia del agua y de las fuentes de energía e identificar las medidas para su uso eficiente en las actividades de hostelería.

Cultura de la seguridad alimentaria, nuevo reglamento 2021/382
CULTURA DE LA SEGURIDAD ALIMENTARIA, NUEVO REGLAMENTO 2021/382 Y ALERGENOS

- Conocer la normativa actual que rige la seguridad alimentaria en nuestro país y en la comunidad europea, teniendo en cuenta las nuevas directrices que son de aplicación directa por el nuevo Reglamento UE 2021/382.

- Aprender de una manera práctica las bases de manipulación de alimentos, el sistema APPCC, la seguridad alimentaria, y la gestión de alérgenos.
- - Conocer los requerimientos del Reglamento (UE) nº 1169/2011, del Parlamento Europeo y del Consejo de 25 de octubre de 2011 en relación a la información facilitada al consumidor sobre alergias e intolerancias alimentarias, de obligado cumplimiento a partir del 13 de diciembre de 2014.
- - Conocer los requerimientos del Real Decreto 126/2015, de 27 de febrero, por el que se aprueba la norma general relativa a la información alimentaria de los alimentos que se presenten sin envasar para la venta al consumidor final y a las colectividades, de los envasados en los lugares de venta a petición del comprador, y de los envasados por los titulares del comercio al por menor.
- - Mejorar el conocimiento sobre los mecanismos de las alergias e intolerancias alimentarias y los principales alimentos e ingredientes implicados en ellas
- - Adquirir los conocimientos necesarios sobre las principales alergias e intolerancias alimentarias, así como las posibles consecuencias derivadas de la presencia accidental o no declarada en los alimentos sobre la salud de las personas sensibles a los mismos.
- - Adquirir los conocimientos y la capacitación necesarios para poder planificar, organizar e implantar un Sistema de Control de Alérgenos.
- - Adquirir los conocimientos y la capacitación necesarios para poner en práctica Buenas Prácticas de Manipulación de Alérgenos en la empresa del sector alimentario donde desarrollen su actividad.

CONTENIDO PROPIO

CULTURA DE LA SEGURIDAD ALIMENTARIA, NUEVO REGLAMENTO 2021/382
CULTURA DE LA SEGURIDAD ALIMENTARIA, NUEVO REGLAMENTO 2021/382

- Conocer la normativa actual que rige la seguridad alimentaria en nuestro país y en la comunidad europea, teniendo en cuenta las nuevas directrices que son de aplicación directa por el nuevo Reglamento UE 2021/382.

- Aprender de una manera práctica las bases de manipulación de alimentos, el sistema APPCC, la seguridad alimentaria, y la gestión de alérgenos.

CONTENIDO PROPIO

ESTRATEGIAS CONTRA EL DESPERDICIO ALIMENTARIO
ESTRATEGIAS CONTRA EL DESPERDICIO ALIMENTARIO

Este curso tiene como objetivo principal capacitar a los profesionales del sector alimentario y hostelero en la prevención del desperdicio alimentario, promoviendo prácticas sostenibles y ajustadas a la legislación vigente. Se ofrece una visión clara del marco legal, destacando la nueva Ley 1/2025 y el Real Decreto 1055/2022, así como las obligaciones específicas y sanciones que pueden derivarse del incumplimiento.

CONTENIDO PROPIO

Seguridad Alimentaria
SEGURIDAD ALIMENTARIA

Conocer cómo se implanta la trazabilidad en la empresa, sistemas de
trazabilidad e identificación, el etiquetado de las materias primas alimenticias,
mejoras de los sistemas de trazabilidad, la seguridad alimentaria y gestionar una
situación que se produzca de crisis alimentaria.

CONTENIDO PROPIO

ELABORACIONES COMPLEMENTARIAS, DECORACION Y ENVASADO EN PANADERIA Y BOLLERIA
ELABORACIONES COMPLEMENTARIAS, DECORACION Y ENVASADO EN PANADERIA Y BOLLERIA

Aportar los conocimientos necesarios para confeccionar y/o conducir las elaboraciones complementarias, composición, decoración y envasado de los productos de panadería y bollería.

LOGISTICA EN BAR: APROVISIONAMIENTO Y ALMACENAJE DE ALIMENTOS Y BEBIDAS
LOGISTICA EN BAR: APROVISIONAMIENTO Y ALMACENAJE DE ALIMENTOS Y BEBIDAS

restaurante-bar, evitando los riesgos que puedan derivarse de la manipulación de mercancías.
- Asimilar los conceptos generales de la gestión logística del restaurante-bar.
- Conocer los parámetros de gestión y organización del almacén del restaurante-bar.
- Analizar las necesidades, tipos y métodos de stock y valoración de existencias en el almacén del restaurante-bar.
- Conocer las operaciones relacionadas con la actividad propia del economato y bodega en el restaurante-bar.
- Diferenciar las distintas materias primas culinarias y géneros de uso común en el restaurante-bar, sus necesidades de regeneración y conservación.
- Planificar un proceso correcto de aprovisionamiento interno en el restaurante-bar.
- Asimilar los conceptos relacionados con la prevención de riesgos en la gestión logística de los almacenes de hostelería.

INNOVACION EN LA COCINA
INNOVACION EN LA COCINA

- Adquirir los fundamentos básicos sobre técnicas utilizadas en la cocina molecular y la incorporación de nuevos productos utilizados en gastronomía.
- Adquirir los fundamentos básicos de la cocina molecular: técnicas y productos relacionados.
- Llevar a cabo técnicas de cocina al vacío en torno a la innovación gastronómica.
- Llevar a cabo técnicas de cocina haciendo uso del nitrógeno líquido.
- Desarrollar elaboraciones con base de espumas y aires.
- Concretar los usos y aplicaciones del humo en gastronomía.
- Conocer los usos y aplicaciones de las flores y germinados en cocina.
- Descubrir las nuevas tendencias gastronómicas occidentales en torno al uso de productos y técnicas asiáticas.
- Desarrollar elaboraciones de repostería artística actual.

SUMILLERIA ,VINOS, OTRAS BEBIDAS ALCOHOLICAS, AGUAS, CAFES E INFUSIONES
SUMILLERIA ,VINOS, OTRAS BEBIDAS ALCOHOLICAS, AGUAS, CAFES E INFUSIONES

- Aportar los conocimientos necesarios para conocer los diferentes vinos, otras bebidas alcohólicas, aguas, cafés e infusiones

Trazabilidad Alimentaria
TRAZABILIDAD ALIMENTARIA

La trazabilidad es un elemento esencial en la seguridad alimentaria, ya que permite seguir el recorrido de un producto a lo largo de toda la cadena de producción, desde su origen hasta su destino final. Su correcta aplicación contribuye a garantizar la calidad, incrementar la seguridad en los procesos y reducir el número de incidencias. Para ello, es fundamental comprender los conceptos de trazabilidad, seguridad alimentaria y APPCC, así como conocer la normativa vigente que regula estos aspectos. Además, resulta imprescindible aplicar los principios de gestión de la trazabilidad tanto en el matadero como en los procesos de producción y distribución, utilizándola también como herramienta clave en la gestión de alertas y crisis del sector.

ESPECIALISTA EN CALIDAD DEL AGUA: INDICADORES, NORMATIVA Y VALORACION
ESPECIALISTA EN CALIDAD DEL AGUA: INDICADORES, NORMATIVA Y VALORACION

- Adquirir los conocimientos necesarios para llevar a cabo el análisis de calidad del agua, tanto de carácter residual, como para uso potable.

IMPLANTACIÓN, GESTIÓN Y AUDITORÍA DE LA NORMA BRC 8 DE SEGURIDAD ALIMENTARIA
IMPLANTACIÓN, GESTIÓN Y AUDITORÍA DE LA NORMA BRC 8 DE SEGURIDAD ALIMENTARIA

El presente CURSO EN IMPLANTACIÓN, GESTIÓN Y AUDITORÍA DE LA NORMA BRC 8 ofrece una formación especializada en la materia. La cadena alimentaria a nivel global está enfrentando importantes requerimientos en el ámbito del medio ambiente, la inocuidad, la salud y la seguridad. En este marco, existen diversos documentos, protocolos y normativas exigidos por los compradores de los distintos países. Dentro de las normas exigidas por ese mercado se destaca la Norma Mundial de Seguridad Alimentaria publicada por British Retail Consortium (BRC), cuya implementación es un elemento clave para acceder al mismo.

ETIQUETADO DE ALIMENTOS
ETIQUETADO DE ALIMENTOS

Tendrás conocimientos sobre el correcto etiquetado de los alimentos según la normativa vigente actual así como las perspectivas entorno a sus exigencias.Saber qué es, como se utiliza y la influencia del etiquetado en torno al seguimiento de la trazabilidad.

HIGIENE GENERAL EN LA INDUSTRIA ALIMENTARIA
HIGIENE GENERAL EN LA INDUSTRIA ALIMENTARIA

- Aportar los conocimientos necesarios para realizar operaciones de limpieza y higiene general en equipos e instalaciones y de apoyo a la protección ambiental en la industria alimentaria y, dar a conocer la importancia de una buena higienización de los sistemas y equipos de las industrias alimentarias para mermar y reducir la contaminación o las posibles alteraciones en la transformación de los distintos productos alimenticios.

SEGURIDAD ALIMENTARIA Y ALERGENOS
SEGURIDAD ALIMENTARIA Y ALÉRGENOS

- Conocer los requerimientos del Reglamento (UE) nº 1169/2011, del Parlamento Europeo y del Consejo de 25 de octubre de 2011 en relación a la información facilitada al consumidor sobre alergias e intolerancias alimentarias, de obligado cumplimiento a partir del 13 de diciembre de 2014.
- Conocer los requerimientos del Real Decreto 126/2015, de 27 de febrero, por el que se aprueba la norma general relativa a la información alimentaria de los alimentos que se presenten sin envasar para la venta al consumidor final y a las colectividades, de los envasados en los lugares de venta a petición del comprador, y de los envasados por los titulares del comercio al por menor.
- Mejorar el conocimiento sobre los mecanismos de las alergias e intolerancias alimentarias y los principales alimentos e ingredientes implicados en ellas
- Adquirir los conocimientos necesarios sobre las principales alergias e intolerancias alimentarias, así como las posibles consecuencias derivadas de la presencia accidental o no declarada en los alimentos sobre la salud de las personas sensibles a los mismos.
- Adquirir los conocimientos y la capacitación necesarios para poder planificar, organizar e implantar un Sistema de Control de Alérgenos.
- Adquirir los conocimientos y la capacitación necesarios para poner en práctica Buenas Prácticas de Manipulación de Alérgenos en la empresa del sector alimentario donde desarrollen su actividad.
Conocer cómo se implanta la trazabilidad en la empresa, sistemas de trazabilidad e identificación, el etiquetado de las materias primas alimenticias, mejoras de los sistemas de trazabilidad, la seguridad alimentaria y gestionar una situación que se produzca de crisis alimentaria.

CONTENIDO PROPIO

CÓMO VENDER MÁS EN UN RESTAURANTE
CÓMO VENDER MÁS EN UN RESTAURANTE

¿Qué restaurante no quiere tener más beneficios? Aprende a atraer nuevos clientes, a aumentar los beneficios por cliente y a fidelizar.

CONTENIDO PROPIO

Cultura de la seguridad alimentaria, nuevo reglamento 2021/382
CULTURA DE LA SEGURIDAD ALIMENTARIA, NUEVO REGLAMENTO 2021/382 Y MANIPULACION DE ALIMENTOS

- Conocer la normativa actual que rige la seguridad alimentaria en nuestro país y en la comunidad europea, teniendo en cuenta las nuevas directrices que son de aplicación directa por el nuevo Reglamento UE 2021/382.

- Aprender de una manera práctica las bases de manipulación de alimentos, el sistema APPCC, la seguridad alimentaria, y la gestión de alérgenos.

CONTENIDO PROPIO

MANIPULADOR DE ALIMENTOS Y ALERGENOS
MANIPULADOR DE ALIMENTOS Y ALERGENOS

- Adquirir conocimientos sobre la manipulación de los productos alimentarios.
- Fomentar la concienciación de prácticas saludables en la manipulación de estos productos.
- Formar para una buena práctica de limpieza, higiene, etc.
- Mejorar en la manipulación responsable y de calidad a través del sistema APPCC.
- Conocer los requerimientos del Reglamento (UE) nº 1169/2011, del Parlamento Europeo y del Consejo de 25 de octubre de 2011 en relación a la información facilitada al consumidor sobre alergias e intolerancias alimentarias, de obligado cumplimiento a partir del 13 de diciembre de 2014.
- Conocer los requerimientos del Real Decreto 126/2015, de 27 de febrero, por el que se aprueba la norma general relativa a la información alimentaria de los alimentos que se presenten sin envasar para la venta al consumidor final y a las colectividades, de los envasados en los lugares de venta a petición del comprador, y de los envasados por los titulares del comercio al por menor.
- Mejorar el conocimiento sobre los mecanismos de las alergias e intolerancias alimentarias y los principales alimentos e ingredientes implicados en ellas
- Adquirir los conocimientos necesarios sobre las principales alergias e intolerancias alimentarias, así como las posibles consecuencias derivadas de la presencia accidental o no declarada en los alimentos sobre la salud de las personas sensibles a los mismos.
- Adquirir los conocimientos y la capacitación necesarios para poder planificar, organizar e implantar un Sistema de Control de Alérgenos.
- Adquirir los conocimientos y la capacitación necesarios para poner en práctica Buenas Prácticas de Manipulación de Alérgenos en la empresa del sector alimentario donde desarrollen su actividad.

CONTENIDO PROPIO

CREACION DE CARTAS Y MENUS
CREACION DE CARTAS Y MENUS

Diseñar cartas y elaborar menús en función de las distintas variables que se deben tener en cuenta, considerando la política de precios y rentabilidad.

INTERVENCION EN LA ATENCION HIGIENICO-ALIMENTARIA EN INSTITUCIONES
INTERVENCION EN LA ATENCION HIGIENICO-ALIMENTARIA EN INSTITUCIONES

- Capacitar a los cuidadores para que sepan adaptar y aplicar las técnicas de higiene personal, analizando las características de los usuarios, e identificando las condiciones higiénicas que debe cumplir el entorno de los mismos.
- Aplicar las técnicas higiénico-sanitarias del entorno del usuario, así como traslados, movilizaciones y acompañamientos en la deambulación de un usuario, en función de su grado de dependencia.

CALIDAD EN ALIMENTACION
CALIDAD EN ALIMENTACION

- Identificar y aplicar la normativa vigente a los programas de calidad y de certificación en el ámbito de la alimentación.
- Asimilar el concepto de calidad alimentaria y conocer las tendencias actuales de certificación alimentaria.
- Conocer el concepto de marca y los procesos relacionados con su registro y tipificación.
- Conocer los programas de calidad alimentaria europeos referidos a las D. O. P., I. G. P.,
E. T. G. y a la agricultura ecológica, orgánica o biológica.
- Conocer las marcas de calidad públicas de ámbito estatal.
- Conocer normas UNE y otros programas de calidad alimentaria de ámbito nacional.
- Conocer programas de calidad de iniciativa privada.
- Conocer programas de certificación.
- Descubrir programas de certificación basados en sistemas y acreditaciones propias del sector hostelero.

SUMILLER,  SERVICIO DE VINOS
SERVICIO DE VINOS

Para el equipo de profesionales del ámbito de restauración, más concretamente de servicio de bar y cafetería, es muy importante desarrollar los procesos de preservicio, servicio y postservicio propios del bar-cafetería, aplicando con autonomía las técnicas correspondientes, acogiendo y atendiendo al cliente, utilizando, en caso necesario, la lengua inglesa, consiguiendo la calidad y objetivos económicos establecidos, respetando las normas y prácticas de seguridad e higiene en la manipulación alimentaria y gestionando administrativamente pequeños establecimientos de esta naturaleza. Así, con este curso se aportarán los conocimientos necesarios para servir vinos y prestar información básica sobre los mismos.

FACTURACION Y CIERRE DE CAJA EN RESTAURANTE
FACTURACIÓN Y CIERRE DE CAJA EN RESTAURANTE

Aplica los diferentes tipos de facturación y sistemas de cobro, analizando sus características y las ventajas e inconvenientes de cada uno.Realiza el cierre diario de la producción y la liquidación de caja.Describe y desarrolla procesos de cierre de restaurantes, aplicando procedimientos habituales de trabajo.

ENOLOGIA Y MARIDAJE
ENOLOGIA Y MARIDAJE

- Saber diferenciar los diferentes tipos de vinos y su maridaje con la gastronomía.

IMPLANTACIÓN, GESTIÓN Y AUDITORÍA DE LA NORMA IFS 7 DE SEGURIDAD ALIMENTARIA
IMPLANTACIÓN, GESTIÓN Y AUDITORÍA DE LA NORMA IFS 7 DE SEGURIDAD ALIMENTARIA

La cadena alimentaria a nivel global está enfrentando importantes requerimientos en el ámbito del medio ambiente, la inocuidad, la salud y la seguridad. En este marco, existen diversos documentos, protocolos y normativas exigidos por los compradores de los distintos países. Dentro de las normas exigidas por ese mercado se destaca la Norma Mundial de Seguridad Alimentaria IFS (Internacional Food Standard), cuya implementación es un elemento clave para acceder al mismo. Esta es una norma creada en colaboración de las federaciones de las cadenas de distribución de Alemania, Francia e Italia, que regula los sistemas de gestión de la calidad, en empresas del sector de la alimentación, con el objetivo de lograr la máxima seguridad en los procesos de fabricación y/o manipulación de alimentos.

ESPECIALISTA EN FOOD DEFENSE EN LA INDUSTRIA ALIMENTARIA
ESPECIALISTA EN FOOD DEFENSE EN LA INDUSTRIA ALIMENTARIA

El Food Defense hace referencia a un plan público que trata de garantizar la seguridad alimentaria de un país entero, evitando la comercialización de alimentos contaminados que pongan en riesgo la salud de aquellos que los consumen.

SEGURIDAD, HIGIENE Y PROTECCION AMBIENTAL EN HOSTELERIA (A.C.P.)
SEGURIDAD, HIGIENE Y PROTECCION AMBIENTAL EN HOSTELERIA (A.C.P.)

- Reconocer y aplicar las normas y medidas vigentes y necesarias para asegurar la calidad higiénico-sanitaria de la actividad de hostelería.
- Evaluar la problemática ambiental originada en la actividad de hostelería y el control de los residuos producidos.
- Adoptar las medidas de seguridad y controlar su cumplimiento en todas las situaciones de trabajo de la actividad de hostelería.
- Valorar la importancia del agua y de las fuentes de energía e identificar las medidas para su uso eficiente en las actividades de hostelería.

bottom of page